Unos locos bien cuerdos que hicieron diana en lo que por aquella época, para la plebe, eran solo conspiranoias, sombríos augurios, demás cosillas chungas… Unos simples músicos eran (composición, producción más DJ’ing con bagaje, de renombre) o el dúo calavera Continúa
EL TOCATA: VIENTO DEL NORTE
Existen obras que representan y evocan en el imaginario colectivo la esencia de España y de sus distintos territorios, esas regiones diversas que conforman -a pesar de las pretensiones de algunos- una Nación antaño orgullosa y hoy diluida entre la Continúa
EL TOCATA: ORBITAL
Un cuarto de siglo desde la publicación de IN SIDES, una de las obras magnas (del primer segundo al último) de ORBITAL. El pseudónimo común de PAUL AND PHIL, los hermanos HARTNOLL. Dos Punks que partiendo del lema DIY o Continúa
EL TOCATA: LA CARTA
Viendo el estilismo de los amenazados Maroto e Iglesias: alopecias severas, moño a lo “Juani” la entrañable kely de Emilio Aragón, entradas de autopista y más grasa que en una reforma de Chicote, creo y me lo dicta el sentido Continúa
EL TOCATA: RITA PAYÉS
“Maravillosa voz, gran trombón y una presencia carismática”. Así presenta su discográfica a Rita Payés. Rita, que ha vivido y respirado música desde que era una niña gracias a su familia, estudió piano y más tarde trombón por el que Continúa
EL TOCATA: PELOTUDITIS, AFECCIÓN GENERALIZADA
La Orquesta de Epidemiólogos Soviéticos advierte sobre una afección denominada PELOTUDITIS, que produce reacciones irracionales contra uno mismo golpeando cacerolas y rompiendo cuarentenas. Tenga cuidado con las fake news, la infodemia y creer cualquier cosa que digan sus medios de Continúa
EL TOCATA: AU REVOIR…
Tres décadas (camino de ellas iban) después de iniciar su andadura, DAFT PUNK deciden que se acabó lo que se daba: cansancio, ausencia de inspiración, la edad, querer probarse por separado en nuevas lides, una operación de publicidad como acusan Continúa
EL TOCATA: DEFTONES BUT NO DEFTONES
OHMS, esperadísimo disco de los impredecibles DEFTONES, fue de lo mejor de 2020 en lo que a Hard Rock (a su aire, a su bola, a su rollo) hace referencia. Y aún cuando abandonaban algo de lo onírico de su Continúa
EL TOCATA: LA CANCIÓN MÁS TRISTE DEL MUNDO
“El capitán Johan Smith, mi padre, fue un sucio mercenario, me decía Roxanne para justificar la petaca en el bolso y el rimel por la boca al final de cada bostezo en aquella habitación alquilada de la calle Raadhuis en la que Continúa
EL TOCATA: TODOS LOS NEGRITOS TIENEN HAMBRE Y FRÍO
Miren, para evitar problemas: unos escuchen y otros recuerden, que no está el horno para bollos. Sólo un apunte ¿se imaginan hoy cantando esta canción a pleno pulmón por la calle principal de su localidad? Culpable. Pues eso, que os Continúa
EL TOCATA: SIMPLE MINDS
“Love Song” es el séptimo sencillo lanzado por la banda escocesa Simple Minds. Fue publicado por Virgin Records en agosto de 1981, un mes antes del lanzamiento de su álbum principal Sons and Fascination. La canción es una oda al estrecho vínculo entre Europa y América: Continúa
EL TOCATA: MARY SE FUE
Como tantos otros talentos por descubrir, Florence, Diana y Mary volvían todos los días a las oficinas de la Motown a ver si el divino Gordy les concedía un minuto de su precioso tiempo, pero la prometida audición nunca llegaba. Continúa
EL TOCATA: PANDÉMIE
Esto debe ser aquello tan manido de “usar las armas del enemigo contra él” Lo que, y carallo, yo no me esperaba que resultara tan duro. Yo no podría sin humo ni explosiones. A.MARTÍN En este caos humano el Continúa
EL TOCATA: UNA MALA NOCHE
Intentar escapar del tópico cuando vas a dejar unas notas acerca de un músico que reúne todos los clásicos de “la maldición del rock” es sencillamente un vano ejercicio de pedantería, un asunto reservado para críticos musicales, ya saben, aquello Continúa
EL TOCATA: MI ROSA INGLESA (THE JAM)
No importa por dónde deambule Volveré a mi rosa inglesa Porque ningún lazo podrá jamás tentarme lejos de ella He navegado los Siete mares Volado por todo el cielo azul Pero he vuelto con prisa a donde El amor miente Continúa
EL TOCATA: TIMORPHENE
Pure bliss vendría a significar “dicha plena”, “absoluta felicidad”. Y algo de eso hay cuando al escuchar a Timophene tu mente, seguida de tu cuerpo, se ven adueñados por un escalofrío propio del Síntoma de Stendahl. Ustedes dirán y que Continúa
EL TOCATA: FRANKIE VALLI
¡Ojo!, son palabras mayores. No tomarse a guasa al ragazzo de Jersey solo porque fuera un retaco sordo, estamos hablando de uno de los GRANDES, y recuerden que tengo un arma y sé usarla. Francesco Castelluccio, hijo de emigrantes italianos Continúa
CONCIERTO DE AÑO NUEVO: EL CASCANUECES
Este año prescindimos del Concierto de RTVE, si es que lo hay, porque son unos cutres, ordinarios y vulgares. Sin querer añadir, por mi parte, nada más a la Literatura Universal de la Música Clásica les dejamos con una obra Continúa
EL TOCATA: ADIOS A ARMANDO MANZANERO
El cantautor mexicano Armando Manzanero, autor de temas tan emblemáticos como ‘Somos novios’, ‘Esta tarde vi llover’ o ‘Contigo aprendí’, ha fallecido este lunes 28 de diciembre tras varios días hospitalizado por Covid-19, según ha informado la secretaria de Cultura Continúa
EL TOCATA: FELIZ NAVIDAD
No íbamos a perder la ocasión de intentar animar estas atípicas Navidades que el nunca bien loado Amado Líder nos ha permitido medio celebrar. Y sí, Feliz Navidad, ni felices fiestas ni niño muerto ¡Feliz Navidad! Los WHAM eran terriblemente Continúa
UN LIBRO POR NAVIDAD
15 MINUTOS CONTIGO. THE SMITHS 1984, EL LIBRO The Smiths, la banda que se embarcó en la gran aventura de humanizar el pop británico en los ’80. A treinta años vista del comienzo de esta heroica misión, ahora surge el Continúa
EL TOCATA: EDWIN STARR
Starr nació como Charles Hatcher en Nashville, Tennese, el 21 de enero de 1942 (su primo era el cantante y compositor de deep soul Roger Hatcher). Creció en Cleveland y formó un quinteto de doo wop llamado FutureTones cuando aún Continúa
EL TOCATA: THE SMITHS
Un nuevo Tocata para un grupo clásico. A falta de mejores pastos volvemos a Manchester, donde no todo era fiesta y desfase. Atentos a los problemas amorosos de Morrisey y Marr en la fría, húmeda y fétida Inglaterra. Gente flemática, Continúa
EL TOCATA: MUJERES CELTAS
Sin nada que añadir por mi parte… LARREA NOV/2020 “CUANDO CAMINES A TRAVÉS DE UNA TORMENTA MANTÉN LA CABEZA BIEN ALTA Y NO TEMAS A LA OSCURIDAD AL FINAL DE LA TORMENTA HAY UN CIELO DORADO Y EL DULCE CANTO Continúa
EL TOCATA: LA SEPULTURA DE SOFT CELL
TAINTED LOVE es una de las composiciones emblema en los inicios de aquella revolucionaria década musical, que sería plausible el pensar que seguirá en el recuerdo de quienes la vivieron en primera persona así como en el ánimo de las Continúa