En 2.012 se firmó un acuerdo de moderación salarial que suponía a las mayorías sociales una pérdida de poder adquisitivo del 1,5% hasta 2.014.
Ahora el Fondo Monetario Internacional (FMI), recomienda entre distintas actuaciones, perseverar en la moderación salarial… ¿hasta cuándo?
Los salarios tienen que mejorar, está claro que más de 4 millones de parados no ayudan a ello, ya que es necesario que haya una suficiente creación de empleo para que de esa forma haya más competencia, y así quien quiera trabajadores cualificados tendrá que pagar más por ellos.
Pero si al trabajador no le suben el sueldo, y le suben todos los bienes y servicios, está claro que va a poder gastar menos. Y si los clientes gastan menos, ¿no se resentirán también las empresas?…
La población española realizó un tremendo sacrificio para luchar contra la crisis y tiene el derecho y la pretensión legítima a recibir lo antes posible el fruto de ese gran esfuerzo.
ROSA M. CASTRO