“El Mito encarna el enfoque más cercano a la verdad absoluta que se puede expresar con palabras”. (Ananda Coomaraswamy) “La Historia a menudo se parece al Mito, porque ambos son, en última instancia, de la misma materia”. (J. R. R. Continúa
CAN TRINCHERIA (OLOT)
Can Trincheria, una de las casas familiares más importantes de Olot, fue construida en la primera mitad del siglo XVIII. El nombre de la casa proviene del apellido Trincheria, familia que destacó históricamente en el mundo militar y político. Uno Continúa
EL BREVIARIO DE ISABEL LA CATÓLICA
El Breviario de Isabel la Católica es el tesoro más preciado de la British Library Este asombroso manuscrito fue concebido como el más lujoso de los breviarios flamencos; cada página ha sido magistralmente iluminada por los mejores pintores de Flandes Continúa
LA CIUDAD ENCANTADA
La Ciudad Encantada es un paraje natural español de formaciones rocosas calcáreas o calizas formadas a lo largo de miles de años. Se localiza cerca de Valdecabras, en el término municipal de Cuenca (España), en una amplia zona de pinares Continúa
MONASTERIO DE POBLET
Localizado en la comarca de la Cuenca de Barberá, en el término municipal de Vimbodí y Poblet, en Tarragona (España), el primer cenobio fue impulsado y patrocinado por Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, que lo entregó a los monjes Continúa
EL MONASTERIO DE PIEDRA
No se llama de Piedra por el material usado, sino porque por allí pasa el río Piedra. Actualmente, es un establecimiento turístico ubicado en un antiguo monasterio cisterciense que se halla en el municipio zaragozano de Nuévalos en la Comarca Continúa
DAROCA
Daroca es un municipio español de la provincia de Zaragoza, en Aragón. Tiene una población de 1965 habitantes. Según algunos historiadores, la aldea celtibérica primitiva en este lugar se llamaba Darek. Los romanos la llamaron Agiria. Su primera mención Continúa
LA PIEDRA OSTIONERA
La piedra ostionera es el nombre local de una roca sedimentaria muy porosa formada por restos de conchas marinas y piedras erosionadas del mar muy utilizada en la ciudad de Cádiz y en otras localidades cercanas a ella. El ostión Continúa
EL MONASTERIO DE LA RÁBIDA
El monasterio de La Rábida es un convento franciscano, erigido entre los siglos XIV-XV. A lo largo de sus más de 500 años de historia ha sufrido modificaciones, sobre todo a raíz del terremoto de Lisboa de 1755. En él Continúa
LA ALHAMBRA
La Alhambra de Granada es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situado en Granada, España. Iniciado a mediados del s. VIII, es un conjunto de antiguos palacios, jardines y fortaleza inicialmente concebido para alojar al emir y la Continúa
LA TORRE DE SANTA ELENA (LA AZOHÍA, CARTAGENA)
Si bien algunas fuentes señalan su construcción a finales del siglo XV en época de los Reyes Católicos, parece ser que esta torre era una de las atalayas proyectadas -junto a las torres de Santa Isabel (Puerto de Mazarrón), Torre Continúa
LA PLAZA DE CERVANTES EN ALCALÁ DE HENARES
Plaza de origen medieval, donde primero se celebraba el mercado extramuros de la villa. Luego quedó dentro del casco urbano y allí se situó la sede del Concejo en el s. XVI. En 1879 fue denominada Plaza de Cervantes y Continúa
LA CALLE MAYOR DE ALCALÁ DE HENARES
Es la calle soportalada, a ambos lados, más larga conservada en Europa (396 metros). Se construyó en el s. XII siguiendo el trazado de la calzada romana Caesar Augusta que pasaba por Complutum. Era el eje del barrio judío. Va Continúa
LA ESCULTURA DE PASIFAE EN VILANOVA I LA GELTRÚ
Cerca de Barcelona, en la ciudad costera de Vilanova i la Geltrú, hay una magnífica estatua de 3 toneladas que representa el mito de Pasifae, la esposa del rey Minos y que sería la madre del Minotauro. Fue instalada en Continúa
SANT PERE DE VILAMAJOR Y SU ENTORNO
Paseo por el pueblo de Sant Pere de Vilamajor, cerca de Barcelona. A destacar la llamada Torre roja, actual campanario de la iglesia y antigua torre del viejo castillo, que quedó destruido junto al municipio en el terremoto de 1448. Continúa