por Christian Bouchet Pocos son los franceses a los que el nombre de Jean Thiriart les evoque un recuerdo. Desde 1960 a 1969, a través de la organización europea transnacional «Jeune Europe» y el mensual «La Nation Européene» promovió la Continúa
¿TÚ BOCHACAS O TAMBIÉN TE QUEJAS DE TODO?
“Y si mucho miras a un abismo, el abismo concluirá por mirar dentro de ti.” (F. NIETSZCHE) Una breve biografía del que acabó maldito A la edad de 90 años -nació en 1931-, Joaquín Bochaca es probablemente el autor nacionalrevolucionario más prolífico, pues es autor, Continúa
UNA NECESARIA PAUSA
Hagamos silencio ahora. Dejemos que corran a nuestro alrededor. Que siga el mundo. Que se vaya y se pierda lejos de nosotros. Preparemos nuestro sitio. A nuestro estilo. Unámonos a nuestros héroes y santos. Como el Oro en el Crisol, Continúa
EZRA POUND. AQUÍ LA VOZ DE EUROPA
Ezra Loomis Pound, tal vez el escritor que más influyó en el desarrollo de la literatura Inglesa en el siglo XX, nació en Hailey Idaho, Estados Unidos, en 1885. Murió, tras agitada vida, en Venecia, en la Italia que tanto Continúa
EUROPA VIVIRÁ
Volveremos a levantarnos. Porque ya lo hicimos antes. No importa lo terrible de la hora actual, como tampoco importa el poder del enemigo. Ni siquiera importa tanta ignorancia difundida entre los nuestros. Y aunque sea lacerante comprobar la degradación de Continúa
INSTITUTO ILIADE. PARA UN NUEVO RENACIMIENTO EUROPEO
Iliade | Institut pour la longue mémoire européenne Frente a la igualación universal, defendemos la identidad de los pueblos. Frente a la rastrera victoria de lo efímero, recordamos que arraigarse es necesario. Frente al individualismo que destruye, cantamos los lazos Continúa
PUEBLOS DE EUROPA
ODA A los pueblos de Europa ¿Dónde los esforzados? ¿Los libres dónde están? ¿Cómo pudieron rehusar el combate intimidados? ¡Ay de los miserables que cedieron El campo sin morir al extranjero! Dadme la lira, dádmela, que quiero cantar Continúa
JEAN MABIRE, SIEMPRE PRESENTE
29 de marzo de 2006, muere Jean Mabire. Nacido el 8 de febrero de 1927 en París y fallecido en Saint-Malo, era un escritor, periodista y crítico literario normando. Está cerca del GRECE (grupo de investigación y estudio de la Continúa
MIKIS MANTAKAS IN MEMORIAM
Aunque han pasado cuarenta y seis años, recuerdo ese día como si fuera hoy. La muerte de Mantakas también me llamó la atención por los símbolos que la acompañaban. En ese momento en Italia se creía que todos los griegos Continúa
JEAN FRANÇOIS THIRIART Y EL MOVIMIENTO JOVEN EUROPA
Jean-François Thiriart nació en Lieja, Bélgica em 1922 y murió el 23 de noviembre de 1992. Fue un político belga que abogaba por la edificación de un socialismo Nacional-Comunitarista unitario europeo. Abogaba por la unión con los nacionalistas árabes y Continúa
NUESTROS HÉROES: KURT MEYER
El maestro de los ataques de choque rápido. El dinámico y carismático Kurt Meyer inspiró a sus hombres con su mera presencia. Durante tres años luchó en Rusia alcanzando el punto más avanzado conquistado por fuerzas alemanas, en el remoto Continúa
MARCEL DÉAT TAMBIÉN TENÍA RAZÓN
Marcel Déat nació en Guérigny, departamento de Nièvre, en 1894 y murió en San Vito de Turin el 5 de Enero de 1955. Periodista, militó en la SFIO, en el PSF y en la Unión Socialista Republicana. Después de esta Continúa
JEAN MABIRE
08/02/1927 – 29/03/2006 http://tierraypueblo.blogspot.com/2011/03/jean-mabire-el-escritor-soldado.html
CODREANU
“Entre los diferentes jefes de los movimientos de reconstrucción nacional surgidos en el período comprendido entre las dos guerras mundiales a quienes tuve ocasión de conocer, recuerdo especialmente a Corneliu Codreanu, el jefe de la Guardia de Hierro rumana, como Continúa
MEMORIA DE EUROPA
Un joven se para con un letrero en espera de su padre mientras los últimos prisioneros de guerra alemanes son liberados de la custodia rusa. El cartel dice: Retornados – quién tiene información sobre: Fahnenjunker [rango militar de la Wehrmacht] Continúa
EL GUERRERO Y LA CIUDAD. DOMINIQUE VENNER
En 1814, al final de las Guerras Napoleónicas, Benjamin Constant escribió con alivio: “Hemos llegado a la era del comercio, la era que debe necesariamente reemplazar a la de la guerra, tal como la era de la guerra tuvo Continúa
OCCIDENTE EN DECLIVE, LEON DEGRELLE TENÍA RAZÓN
“Lo más grave es que para arramblar con avidez el dinero de la gente en el mundo entero, han tenido que crear, para las masas, nuevas necesidades. Es lo que ellos llaman la sociedad de consumo. El público maravillado Continúa
FRANCO ANSELMI, 41 AÑOS DE SU ASESINATO
Franco Anselmi fue un militante nacional ravolucionario y miembro de los Núcleos Revolucionarios Armados (NAR). Estuvo activo desde la escuela secundaria en las filas neofascistas y fue asistente frecuente de todos los eventos organizados desde ese momento. El 28 Continúa
JACQUES DORIOT IN MEMORIAM
Hubo un fascismo obrero, popular, que aunó a la totalidad de un pueblo fragmentado -interesadamente- por el dinero, la envidia, como si en vez de pueblo fuéramos una inmensa granja en la que sólo se pudiera producir y nunca pensar Continúa
VIÑETA
20 AÑOS SIN JÜNGER
ROBERT BRASILLACH
Escritor y periodista francés (Perpiñán, 31 de marzo de 1909 + Arcueil, 6 de febrero de 1945 ) fue un escritor, periodista y crítico de cine francés. Hijo de un oficial muerto en 1914 en las luchas de Marruecos, Continúa
RECORDANDO AL CAPITÁN
“Es bello morir así. Es bello pensar que en esta Europa, que no es la de Estrasburgo, ni la de Stalin, ni la de los defensores de última hora, podemos ofrecer las gotas de la sangre de Brasillach, que Continúa
EL CADENAZO CON JEAN MARIE: Le Pen como no lo esperas
Por Adinolfi/Larrea Siempre que viajo a nuestro país vecino pienso que los franceses tienen dos pecados imperdonables. Uno, no distribuir el tabaco exclusivamente en joyerías: al precio que lo venden siempre puedes pedir que te envuelvan para regalo una Continúa
LASQUENETTES 2018
Informe periodístico de los tres días europeos de los Lanzichenecchi. “No es nuestra intención decir qué bellos somos y cuánto nos queremos; no es nuestra intención vender nuestra imagen o nuestro producto: en esto permanecemos como los hombres antiguos”. Por Continúa
LEON DEGRELLE: SOÑAMOS ALGO GRANDIOSO
Estracto del Documental “Le Volskfhürer” de León Degrelle. Documental completo: