La Policía -me niego a denominarla Española, porque no está al servicio de España- ha desarticulado hace unos días una red de pasaportes Covid falsos. Eso pone de relieve que lo que buscan los clientes de esa red no es el medicamento -la vacuna-, sino el pasaporte para poder viajar, asistir a espectáculos y participar en ellos. Tener vida social, en definitiva. Es lo mismo que confiesan muchos de los que se vacunan. No lo hacen porque crean en la eficacia de la vacuna como inmunización contra el virus, sino en su ‘eficacia’ como requisito para obtener el pasaporte.
Con el pasaporte Covid, está sucediendo lo que sucedió tras la IIGM con la penicilina: el mercado negro. La diferencia es que el mercado negro de la penicilina era para obtener un medicamento que salvaba vidas y escaseaba por culpa de las mafias de acaparadores, mientras que, en el mercado negro de los pasaportes falsos, la vacuna carece de importancia -porque no se cree en ella- y lo que se busca es el certificado que libre de la muerte civil, a que están condenados los no-vacunados. Es una cuestión de libertad y no sanitaria.
PEDRO PABLO PEÑA
Cae una red que, desde Barcelona y Madrid, falsificaba PCR y pasaportes covid por 1.000 euros
La Policía detecta 1.600 inscripciones falsas de personas en el Registro Nacional de Vacunación
https://www.elperiodico.com/es/sucesos/20220125/cae-red-falsificaba-pasaportes-covid-13145380