Se indignan con el espionaje de Pegasus los mismos independentistas catalanes que han comprado en secreto Innosystec por 3,5 millones de euros, soporte de 1M/€ al año y recursos humanos aparte (esta exclusiva me la copiarán los grandes medios en horas o días).
La diferencia es que Pegasus ayuda a identificar, localizar e introducirse en diversas bases de datos previamente señalizadas (es decir, la tecnología espionaje que funciona sobre una base de datos concreta definida, como conversaciones de Whatsapp) y cada “investigación” (acceso) depende de una “licencia” que pagas por unidad… y la de los separatistas aúnan bajo una misma plataforma y un mismo objetivo (persona, evento, palabras clave, SIM…) múltiples fuentes de información, aumentando la velocidad de investigación y seguimiento.
Existe otra, cuyo nombre no es público, capaz de analizar data de movimientos financieros, cámaras de seguridad, imágenes o cualquier otra fuente de información sin el caos que comporta extraer data de teléfonos ajenos de distintas marcas o SO, pero hoy solo es accesible con buenos contactos en Dubai o EEUU.
Pero sí: CNI investigaba a independentistas radicales que planeaban una secesión ilegal contra millones de españoles.
Lo mismo que hacía el PSOE, pero sin asesinatos.
JORDI PLA