McCarthy consiguió que se retiraran de librerías y bibliotecas treinta mil libros sospechosos de alentar el comunismo. Entre ellos, no se lo pierdan, Robín Hood; porque Robin, como robaba a los ricos para dárselo a los pobres, también era comunista. Continúa
… Y RAMIRO SACÓ LA PISTOLA
El miércoles 8 de enero de 1930, en la cripta del Pombo, Ramón Gómez de la Serna organizó un banquete como tributo a Ernesto Giménez Caballero. Toda la intelectualidad de Madrid estaba allí, de Salinas a Sánchez Mazas, de Bergamín Continúa
EL MARQUÉS DE FLORIDABLANCA
En 1788 el marqués de Floridablanca intentó establecer un traje nacional femenino, de uso obligatorio, para uniformar a todas las mujeres de España. Mira por dónde, lo que no consiguió la Ilustración, lo ha conseguido Zara. Gutiérrez
UN DIVISIONARIO
Frente del Este, hospital de campaña. 1941. Guripa gravemente enfermo, se niega a ser evacuado. Un médico se sienta con él para convencerle. – Cuando cualquiera suspira por un balazo que le lleve un mes al hospital, tú en cambio Continúa
DURRUTI
Cuando Companys se presentaba en el comité, los de su partido se levantaban, los comunistas se quedaban en el ademán y los anarquistas permanecían firmemente sentados. Durruti le dijo a Tarradellas: “Dile a tu jefe que como vuelva a venir Continúa
Mª DOLORES DE COSPEDAL “LA DIFERIDA”
“La gente acude cada vez más a los comedores sociales porque no saben cocinar.” Maria Dolores de Cospedal García. Por supuesto que sí. Eso y por que somos unos vagos que nos cuesta hasta coger el teléfono para llamar a Continúa
LA TRAGEDIA DE BHOPAL
Hoy hace treinta años de la tragedia de Bhopal (India). Una planta de pesticidas de una empresa estadounidense tuvo una fuga que ocasionó, entre otras lindezas, 20.000 muertos, 6000.000 afectados y 150.000 personas con secuelas. El gobierno Indio pactó con Continúa
ALVARO CUNQUEIRO
Álvaro Cunqueiro, periodista de Mondoñedo que fue subdirector de Vértice, era de los pocos que hablaba un correcto alemán. Ramón Serrano Suñer, cuando le avisan del viaje de Himmler, le contrata como intérprete y le adelanta 50.000 pesetas. Cunqueiro Continúa
LA PROFESIÓN MÁS ANTIGUA DEL MUNDO
El mayor foco de prostitución entre 1325 y 1671 estuvo en Valencia. Las prostitutas de la capital del Turia eran las más caras, el doble que el resto del reino. Quince hostales y 150 mujeres de los que quedan reflejos Continúa
ERNESTO GIMÉNEZ CABALLERO (NIETO)
Ernesto Giménez Caballero tuvo un nieto, muy involucrado con lo que hoy se llama “la movida”. Amigo del sobrino de Álvaro de Laiglesia (guripa director de La Codorniz durante 37 años), Juan Carlos de Laigleia (director de La Luna de Continúa
PEARL HARBOUR
El ataque contra la base de Pearl Harbour del 7 de diciembre de 1941 no fue una improvisación. Fue un calco exacto del autoataque que en 1932 Hoover ordenó sobre la base, para comprobar sus defensas ante un supuesto… Continúa
FULCO RUFFO DI CALABRIA
Fulco Ruffo di Calabria (1884 – 1946), as de la aviación italiana. Durante la I Guerra Mundial obtuvo 20 victorias aéreas.
FELIPES REALES
Con Felipe III perdimos algunos enclaves en el Índico. Con Felipe IV perdimos la Cataluña del otro lado del Pirineo, a favor de Francia, y Portugal. Con Felipe V perdimos Gibraltar y Menorca a favor de Inglaterra. No, no quiero Continúa
CACO
En diciembre de 1907, robaron uno de los dos leones del congreso de los diputados. Apareció luego en un jardín público, sin daños. Poca gente lo sabe, pero esos leones tienen nombre. El león turista se llama Caco. Quizá su Continúa
ISABEL BARRETO
Isabel Barreto fue Capitana General de la Flota de Felipe II y adelantada de la expedición a las Islas Salomón, gran dama de la sociedad de Manila, penitente en un convento americano, exploradora y navegante que abrió rutas comerciales entre Continúa
LA “N” O LA “Ñ”, TODO CAMBIA
No llega a ser una perla de historia, pero vaya aquí un recuerdo al impacto social que generó aquel periódico navarro que en su primera página, y a tres columnas anunciaba: “A pesar de la crisis vocacional el señor obispo Continúa
LA CARTA DEL MINISTRO
El ministro de cultura le mandó una carta a Pedro Muñoz Seca, afeándole que siendo un escritor de tanta calidad, emplease un lenguaje tan basto en la vida diaria. El autor le respondió de la siguiente manera: “Querido ministro, en Continúa
HERGÉ Y NORBERTO WALLEZ
Hergé, creador de Tintín, siempre reconoció su deuda con el Abate Norberto Wallez. Él le sacó de la sección de suscriptores de Le Vigtieme Siecle y le puso a dibujar en su suplemento infantil. Son conocidos de sobra los problemas Continúa
MARK TWAIN
Perlas gráficas de la historia. Bandera diseñada por Mark Twain, propuesta para Filipinas, por su disconformidad con la bárbara colonización que su país hizo allí. (1899)
GOOD SAVE THE QUEEN
Luis XIV sufría problemas terribles de estreñimiento que le originaron una fístula. Ninguna pomada podía aliviarle. Su médico, Charles Félix de Tassy probó un remedio nunca experimentado para ese problema: una operación. El Rey Sol quedó tan bien que volvió Continúa
VLAD DRACUL
14 dic 1476 . Muere el conde Vlad Dracul (el dragón) en su castillo de Transilvania. Era apodado el empalador. El conquistador de Constantinopla, el sultán Mehmed II, retrocedió asqueado al llegar al Bosque de los Empalados, donde Dracul había Continúa
EL OBISPO DE SAN SEBASTIÁN Y SEÑORA
HISTORIA DE LA ERRATA En el Diario Vasco de la capital donostiarra, se publica con fecha 20 de julio de 1960 la siguiente reseña sobre un almuerzo de autoridades: «Asistieron el capitán general de la VI Región Militar y Continúa
“…EMPRENDIERON VELOZ HUÍDA”
Historia de la errata. En un libro de Rogelio Baón se contaba una errata colosal de un periódico que, tras la lista de audiencias del Jefe del Estado, coló dos líneas de la página de sucesos. Así, tras dar cuenta Continúa
JOSEPH P. KENNEDY
Curiosidades de la historia. Joseph P. Kennedy quiso ser presidente de los EE.UU. pero no logró salir al ser infranqueable la barrera Roosevelt. Así, quiso subir la apuesta, y convertir a EE.UU. en una especie de monarquía republicana. Pretendía que Continúa
FRANCO, JEFE DEL “INCONVENIENTE”
Historia de la errata: Aparecen las nuevas monedas con la efigie de Franco, de 5, 25 y 50 pesetas respectivamente. El diario Arriba, que no es dudoso en fidelidades al movimiento, lo anunciaba así: «Las monedas ostentarán en el anverso Continúa