Pasado el subidón del acto de presentación de este sábado, a partir de hoy lunes 28 de marzo se pone a la venta el libro que narra la historia de los movimientos patriotas, falangistas, nacional revolucionarios, y sí, hasta de Continúa
FELICIDADES, PAPÁ
Ciertamente no puedo decir aquello de que estás arriba en tu lucero pues no sólo no eras falangista sino que me aconsejaste a mí que no lo fuera, eras de la opinión de Franco “los falangistas sois, en definitiva, unos Continúa
VERDADEROS ENEMIGOS
El otro día las diferentes te-levi-sion-es estuvieron a punto de convencerme de que todos los ucranianos, incluidos los “nasis” Hollywoodienses, eran buenos y de que todos los rusos, incluidos los patriotas sociales eran malos; sí, confieso mi culpa, dudé durante Continúa
UN POCO DE HISTORIA DE UCRANIA
En el primer estado de los eslavos orientales, la Rus’ de Kiev en el S. IX, están las raíces culturales y de identidad de Rusia y Ucrania, allí fue dónde el príncipe Vladimir el Grande adoptó el cristianismo como religión Continúa
DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA Y REVOLUCIONARIA
Nuestras felicidades a: – María Paz Uncitti. – Sagrario Muro Álvarez. – Carmen Miedes Lajusticia. – Marína Moreno. – María Luisa Terry de la Vega. – Carmen Tronchony Soria. – Agustina Simón Sanz. – Vicenta e Inmaculada Chavas Riera. – Continúa
LAS RAÍCES QUE DIERON VIDA A RUSIA (Eunate, 2017)
Carlos Junquera Rubio, leonés, catedrático de la Universidad Complutense, explica con meridiana claridad los orígenes de ese ente misterioso (del que no se sabría decir si es Europa o Asia) y gigantesco (en sí mismo, antes un continente que un Continúa
LOS VOLUNTARIOS RUSOS QUE APOYARON A FRANCO
A finales de 1936, el ROVS (Ruskiy obtche-voinskiy soyuz-Unión de Servicios Armados Blancos) instalado en Francia ofreció al general Franco (por medio de los generales P.N. Chatilov y Miller) 2.000 voluntarios rusos con la intención de luchar al lado de Continúa
JOSÉ ANTONIO Y JORDI PUJOL
Hoy, en el capitulo dedicado a los políticos o intelectuales que valoraron positivamente a José Antonio traigo a colación a Jordi Pujol, el alma mater del nacionalismo catalán a finales del S. XX, quien pactó a derecha e izquierda para Continúa
BULOS FRENTEPOPULISTAS
Dicen que “la primera víctima de una guerra es la verdad” y tal axioma también se cumplió en nuestra contienda de 1936-1939. Verdaderamente, durante la misma, y en especial a lo largo de los primeros meses, la prensa abundó en Continúa
JOSÉ ANTONIO Y VICTORIA KENT
Victoria Kent Siano, abogada, diputada durante la Segunda República, militó en el Partido Repúblicano Radical Socialista y en Izquierda Republicana. El motivo de traerla aquí fueron sus palabras pronunciadas en el programa “A fondo” de Soler Serrano el día 28 Continúa
VIOLENCIA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA
Hablemos hoy de lo que los acólitos de la Desmemoria Histérica no quieren hablar: de la violencia intrínseca al período segundorrepunlicano, la cual no aparece recogida en sus muy orwellianas leyes memorialistas. Durante la Segunda República (1931-1936) hubo un total Continúa
JOSÉ ANTONIO Y ROSA CHACEL
Rosa Chacel -escritora de filiación política libertaria, exiliada en Argentina y Brasil tras la Guerra Civil, Premio Nacional de las Letras en 1987- estuvo integrada en los años de su juventud dentro de la prestigiosa “Revista de Occidente” fundada y Continúa
JOSÉ ANTONIO Y PABLO PICASSO
Hoy, para satisfacción de quienes tengan la mente abierta y para enfado de quienes estén embuidos de sectarismo, les voy a hablar de la relación de José Antonio con Pablo Picasso. Del trato entre ellos antes de la Guerra Civil Continúa
INTELECTUALES CON Y CONTRA LA SEGUNDA REPÚBLICA
El artículo va hoy dedicado a los intelectuales que desde un principio se posicionaron a favor de la República y que, después de ver cómo degeneraba hacia la revolución filobolchevique no tuvieron ningún problema en posicionarse bien a favor de Continúa
GRAN BRETAÑA, FRANCIA, USA Y LA SEGUNDA REPÚBLICA
¿Por qué las grandes “democracias burguesas” no ayudaron a la II República durante la Guerra Civil? Porque lo cierto es que ésta fue en buena medida abandonada a su suerte por Francia, Inglaterra y EE.UU., al punto que ello supuso Continúa
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN REPUBLICANOS: TURÓN-MURTAS
Hubo, vaya que sí, campos de trabajo o de concentración republicanos, hasta 21 si no me equivoco, ciertamente insalubres, donde los índices de mortalidad (en torno al 20-25%) fueron muy elevados (a causa de la desnutrición y los malos tratos Continúa
NICETO ALCALÁ-ZAMORA: EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA II REPÚBLICA
Que el centro-derecha ganó las elecciones de noviembre de 1933 es un hecho que todos tenemos claro, es decir, que tenían que haber gobernado hasta noviembre de 1937 en pura lógica, ¿verdad? Pero, ¿qué sucedió para que esto no fuese Continúa
LARGO CABALLERO, ESE HOMBRE
La “historia oficial” nos dice que la Monarquía de Alfonso XIII -estaba a las alturas de 1931- “deslegitimizada”, básicamente por amparar la Dictadura de Primo de Rivera, y que por eso llegó, a través de unas elecciones municipales, la República. Continúa
¿FUE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1934 EL PRÓLOGO DE LA GUERRA CIVIL COMO AFIRMA LA HISTORIOGRAFÍA FRANQUISTA?
Para ver qué tiene de “ficción” esta afirmación tan criticada por la historiografía pro república vamos a traer aquí las afirmaciones de “fascistas” y “antirrepublicanos” como: – Gustavo Bueno: “¿Cómo pueden olvidar en España las corrientes de izquierda que la Continúa
JOSÉ ANTONIO Y JOSÉ ANTONIO BALBOTÍN
De entre los adversarios políticos que en su momento admiraron a José Antonio, le respetaron a pesar de pensar diferente o intentaron su liberación… les presento al diputado comunista, se dice que el primero, José Antonio Balbotín. He aquí sus Continúa
JOSÉ ANTONIO Y HELENO SAÑA
Hoy en la galería de personajes de ideario políticamente antagónico al joseantoniano que o bien apostaron por la reconciliación o bien consideraron la ejecución de José Antonio como un error que achacar a la República o reconocieron la personalidad arrolladora Continúa
JOSÉ ANTONIO Y ABAD DE SANTILLÁN
El conocido dirigente e ideólogo de la CNT-FAI Diego Abad de Santillán (nacido en la provincia de León como Sinesio Baudilio García Delgado) escribió esto sobre el jefe falangista en los años inmediatos al fin de la contienda civil, concretamente Continúa
JOSÉ ANTONIO Y BUENAVENTURA DURRUTI
Especialmente dedicado a los sectarios y rencorosos talibanes de la actual Desmemoria Histérica, inicio aquí un pequeño serial con algunas opiniones de personajes encuadrados en el Frente Popular en particular y en la izquierda en general sobre la figura de Continúa
LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN ALMERÍA (1939-1945)
En Almería se abrieron un total de 10.881 expedientes a personas con cargos públicos en la época de la Guerra Civil: alcaldes, máximos responsables de partidos políticos y sindicatos de izquierdas, miembros de los Comités Revolucionarios, de los Comités de Continúa
SERÓN (ALMERÍA): LA MASACRE QUE NUNCA SE COMETIÓ
Lo ocurrido en esta localidad almeriense es otro de esos ejemplos de cómo, a nivel particular, hubo personas que (durante la Guerra Civil y en la retaguardia controlada por el Frente Popular) evitaron el baño de sangre que los chekistas Continúa